Mostrando entradas con la etiqueta BARRIO ADENTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARRIO ADENTRO. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Crónicas de Barrio Adentro: Día del Niño y sábado 3/8

Crónica Sábado 17 de Agosto – Día del Niño!!!!

Este sábado fue realmente un día muy alegre. Festejamos el día del niño en el barrio, y creo que lo disfrutamos mucho todos. 
Nos juntamos en el merendero de Ramona, y antes de ir a buscar a los chicos, decoramos el lugar con guirnaldas y globos de colores.
Al ser un día especial, buscamos una actividad que todos los chicos disfruten (todos en cuanto a la variedad de edades, desde los más pequeños a los más grandes), y la cocina nunca falla!!! Hicimos unas ricas trufas de dulce de leche y coco!
Antes de ponernos a cocinar, todos nos lavamos las manos con agua y jabón.
Después de cocinar, los compañeros del barrio, nos sorprendieron con unos ricos panchos y buena música para que todos bailemos.
Algunos chicos tuvieron vergüenza de bailar, pero otros demostraron tener mucho ritmo y animaron por un rato la tarde.
Antes de irnos, les dimos a los chicos unas bolsitas con caramelos como regalo del día del niño. Los chicos se fueron jugando con los globos y con las guirnaldas puestas encima, como si fueran bufandas de colores.
Fue realmente un festejo, el tiempo voló…!
Por mi parte, hace años que nos festejaba el día del niño, y creo que nunca la había pasado tan bien!















Sábado 3 de Agosto.
Nos dirigimos al barrio con una actividad inconclusa de la jornada anterior, donde faltaba decorar unos lapiceros que los chicos hicieron y se llevaron al hogar, y una actividad de respaldo que era decorar con imágenes un mapa de América del sur en relación a la independencia de Perú y Bolivia que previamente debían pintar. La cantidad de chicos no superaban los 10 debido a que se realizaba una actividad dentro del barrio con un pelotero de otra agrupación política. De los que participaron ninguno trajo el lapicero anterior y pasamos directo a la actividad de respaldo. Mientras algunos empezaban la actividad otros hicimos juntos a dos de los chicos algunas tareas que traían del cole, que no llevaron mucho tiempo. La actividad termino bastante rápido ya que al ser poquitos nos organizamos rápido y se termino de pintar y colgar los dibujitos antes de los planeado. Luego merendamos todos juntos pero no sin antes limpiarnos las manos con agua y jabón.


lunes, 19 de agosto de 2013

Construyendo con Compromiso Social


Construimos una nueva cultura política donde encontremos Compromiso Social, donde no neguemos la pobreza y la indigencia que hoy existen en nuestro país, donde no nos comamos el verso de que con $6 por día alcanza para alimentarse.
Por eso todos los sábados vamos al barrio donde hacemos actividades culturales, recreativas, apoyo escolar y el taller de ciencia. 
Pero no solo vamos a enseñar, si no también a aprender de la "infinita fuente de sabiduría que es el pueblo" como decía el Che. 



Revistas Barrio Adentro


Construyendo una nueva cultura política en Exactas



martes, 23 de julio de 2013

BARRIO ADENTRO: crónica del sábado 13/7

El sábado 13/7 en el barrio 31 de retiro la actividad surgió del cuento “ Virtudes Choique” que leímos junto a los chicos. Ellos participaron de la narración del cuento , actuando como uno de los personajes de la trama, en la cual había varios:



Luego de esto, y siguiendo la moraleja del cuento que dice que “todos somos los mejores en algo” le propusimos a los chicos hacer máscaras de un personaje que para ellos sea “el mejor en algo”


A todos les gustó mucho la idea, y luego de darles mascaras de cartón, pintura y papeles para recortar, usaron su imaginaciòn para crear su propio personaje... Los trabajos finales presentaron muchos matices, pero todos resultaron muy lindos y sorprendentes.

Finalmente, después de la merienda que los compañeros del barrio preparan todos los sábados, los chicos posaron contentos para la foto con su mascara de superhéroe.





PARA PARTICIPAR DE BARRIO ADENTRO PODES ESCRIBIRNOS A surenexactas@gmail.com

domingo, 26 de mayo de 2013

BARRIO ADENTRO: Sábados 11 y 4 de Mayo

El sábado 4 de mayo, el grupo de la facultad de Ciencias Exactas y el de FADU trabajamos en conjunto debido a la imposibilidad de los compañeros de FADU de usar la canchita de volley como otro espacio de recreación. La propuesta que se le hizo a los chicos del barrio que se presentaron en el merendero fue la de pintar sobre un gran papel afiche todo lo que ellos veían de su barrio. El objetivo de la propuesta era en parte el de ver cómo los chicos ven y asocian el entorno en el que viven e incentivar la concientización de aquello que los rodea. También se les propuso pintar en un cartel diferente lo que veían en el merendero con la intención de crear un sentido de pertenencia, de motivar la idea de que es un lugar que pueden considerar como propio y en el que se pueden sentir a gusto. Al final de la actividad, mientras los chicos merendaban, se les preguntó qué mas podían decir acerca de su barrio, qué cosas podían ver, como la clase de edificios, los perros, los trenes, etc. 

Al finalizar la jornada, luego de hacer un cierre general del día, surgió la propuesta de incentivar más a los chicos para que traigan sus deberes al merendero, con el objetivo de poder aprovechar las horas de los sábados no sólo como un momento de diversión y juego sino también como un espacio para ayudar a los chicos con sus deberes y dificultades académicas.







Para el sábado 11, la idea de la actividad era seguir trabajando con el sentido de pertenencia. 

Al comenzar dividimos a los chicos en dos grupos, unos hicieron su tarea y los demás se quedaron para hacer la actividad que llevamos. La misma consistió en hacer dos equipos y jugar una especie de "dígalo con mímica". Una vez divididos les preguntamos cosas que le gusten sobre el comedor y el lugar donde viven. Después las respuestas que ellos nos dieron las representamos para que el otro grupo adivine. 

Obtuvimos varias respuestas interesantes de la actividad, pero a partir de la tercer pregunta los chicos se empezaron a dispersar y se nos hizo difícil continuar. A través de juegos no planeados, como el pato ñato o el veo veo, tratamos de ordenarlos un poco. 

Después de la merienda, escribimos en cartulinas las palabras que habían surgido como respuestas y les propusimos decorarlas, así logramos tener nuevamente su atención y concluimos con la actividad.






viernes, 12 de abril de 2013

RE LANZAMIENTO DE LA CATEDRA BARRIO ADENTRO


BARRIO ADENTRO
"La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla." 

UNA REALIDAD DISTINTA PARA CONOCER Y TRANSFORMAR
A pesar del discurso oficialista sobre la inclusión y la igualdad del modelo kirchnerista la realidad en nuestros país es otra: en la Argentina actual aun existe una fuerte brecha entre los que más y los que menos tienen. Por falta de políticas de redistribución del ingreso, el crecimiento económico de los últimos 10 años (que ya ha empezado a estancarse) se lo han llevado los sectores concentrados de la economía. Así es que, aunque los números del INDEC intenten ocultar la realidad, a ojos vista la pobreza y la indigencia se extiende a lo largo y ancho del país.
Desde SUR en exactas no nos quedamos inmóviles ante esto e intervenimos día a día, en la facu y en los barrios, en la búsqueda de una sociedad más justa. 
Creemos que nuestra facultad y las universidades tampoco pueden estar aisladas de esta realidad, si no que deben estar puestas al servicio de transformar la misma. La ciencia y la investigación, en vez de ser funcionales a la megaminería contaminante o las multinacionales, deben desarrollarse en pos de mejorar la calidad de vida de pueblo y de romper los lazos de dependencia tecnológica.
La juventud debe tomar un rol transformador comprometiéndose con la realidad en la que vivimos. Por eso te invitamos a participar de BARRIO ADENTRO, donde construimos práctica social transformadora a través de la Educación Popular: aquella que es colectiva, que se crea entre todxs, que analiza y problematiza la realidad; no para dejarla como está si no para cambiarla. Te invitamos a venir a los merenderos y construir con chicos del barrio los valores de solidaridad, de igualdad, de integración latinoamericana, de cuidado de los recursos naturales. Te invitamos a entrometernos en la realidad y construir junto a nuestro pueblo una nueva cultura política. 

PENSAR LA EDUCACION PARA LA TRANSFORMACION
La juventud debe tomar un rol transformador comprometiéndose
con la realidad en la que vivimos.
Por eso te invitamos a participar de BARRIO ADENTRO, 
donde construimos práctica social
 transformadora a través de la Educación Popular:
aquella que es colectiva, que se crea entre todxs,
 que analiza y problematiza la realidad;
no para dejarla como está si no para cambiarla.
Te invitamos a venir a los merenderos y construir con chicos
del barrio los valores de solidaridad,
de igualdad, de integración latinoamericana, de cuidado de 
los recursos naturales.
Te invitamos a entrometernos en la realidad y construir junto
a nuestro pueblo una nueva cultura política.
  • TALLER DE CIENCIAS
  • TALLERES DE APOYO ESCOLAR
  • REACREACION
  • ACTIVIDADES CULTURALES
LANZAMIENTO
-SABADO 20 DE ABRIL
10 hs Facultad de psicologia sede independencia
-SABADO 27 DE ABRIL
10 hs Facultad de psicologia sede independencia


*Obligatorio



Nombre *


Apellido *


Mail *


Tel


Carrera




miércoles, 28 de noviembre de 2012

Encuentro Abierto Barrio Adentro 1ro de Dic


Éste próximo sábado 1 de Diciembre desde SUR en exactas junto con las demás facultades de la UBA vamos a hacer el Encuentro Abierto de Barrio Adentro en la Fac. de Psicología (Independecia 3060) para poner en común las diferentes actividades que llevamos a delante durante el año y discutir las bases de la Educación Popular comprometida y transformadora.
Inscribite ACÁ para participar y para más info.

 Lee las Crónicas de cada sábado – todo el año yendo al barrio construyendo un nuevo científico comprometido con la realidad social
Que es BARRIO ADENTRO?
No estamos solos, en todo el PAIS ”Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puedecambiar el mundo” – Eduardo Galeano

martes, 18 de septiembre de 2012

Hicimos la Muestra de Barrio Adentro

El Jueves y Viernes pasado hicimos en la facu la Muestra del Taller de Ciencia Popular de Barrio Adentro con la intensión de traer a la Exactas la experiencia que estudiantes de diferentes carreras de la FCEN venimos realizando en el Barrio 31 de Retiro.
Discutir el rol del investigador, del científico en la sociedad nos parece fundamental para avanzar hacia una sociedad con mayor igualdad, donde el conocimiento esté puesto al servicio del pueblo. Por eso realizamos estas prácticas llevando la facultad a los barrios más humildes, no solo enseñando si no también aprendiendo de la "infinita fuente de sabiduría que es el Pueblo" .
Acá dejamos fotos de la muestra!













domingo, 9 de septiembre de 2012

Crónica del 1/9 de 2012: Cohetes



El sábado pasado como siempre al mediodía nos encontramos en Retiro y fuimos al comedor de Ramona. Encontramos casi 20 chicos que vinieron a nuestro taller. El tema de la práctica eran "cohetes". Los cohetes eran simplemente botellas de plastico de medio litro y para dispararlos usamos un inflador de bicicleta que habíamos preparado antes con un corcho en la válvula de escape para que que la punta del tubo del inflador entre en la boca de la botella tapandola. De esa manera pudimos inflar las botellas. Tuvimos suerte con el lindo día sin lluvia porque los cohetes no se pueden disparar dentro de la casa.

Al principio a los niños les dimos botellas y ellos los decoraron con papel y dibujos. Por la cantidad sorprendente de 20 chicos surgió una falta de botellas pero Ramona nos consigió un par de botellas más y al fin alcanzaron para todos. Cuando todos habían terminado su cohete, salimos a la calle para disparar los cohetes. Los pusimos en una pequeña rampa e los inflamos. Cuando la presión del aire dentro de la botella llegó a un cierto nivel crítico, la botella se soltó y voló varios metros a lo largo de la calle. Observamos que las botellas alcanzaban distancias impresionantemente largas cuando poníamos un poquito de agua adentro y las inflabamos de manera de que la boca de la botella estaba más bajo, así que el agua estaba en la boca y el aire entrando pasaba por el agua.
Finalmente, tomamos la merenda y acompañamos a los chicos a sus casas.
Nuestro intento de empezar a hacer también apoyo escolar durante el taller de ese día desgraciadamente falló porque parece que los niños no tenían muchas ganas de estudiar un sábado mientras estaban pasando cosas muche más divertidas.
Además de eso empezamos a averiguar algunos datos sobre los chicos porque siemopre nos olvidamos de muchas cosas. Por ejemplo, vamos a escribir una lista con los cumpleaños de los chicos para festejarlos cada mes.









miércoles, 29 de agosto de 2012

Crónica Sábado 24/8: Mezcla de colores y globos estáticos!

El Sábado a las 2 de la tarde, después de dos semanas de lluvias nos juntamos finalmente en Retiro para una nueva actividad en el barrio. Las callejuelas inclinadas entre la autopista y las casas, la basura, los alambres sueltos el barro y el agua debido a la lluvia no interrumpían el ir y venir de los hombres y mujeres que allí desarrollan su vida. 
Llegamos al merendero de Ramona y recibimos un cálido saludo de parte de todos. Algunos nos quedamos preparando el experimento del día mientras los demás iban a buscar e invitar a los chicos a venir. Al comienzo no encontrábamos a los niños debido a que varios se hallaban en otros merenderos (habíamos llegado tarde) por lo que probamos suerte en otra cuadra.


Volvimos finalmente con 14 chicos de entre 5 y 10 años y los recibimos con globos de colores. Alegres, saltando y con muchas ganas de jugar anduvieron inquietos por todo el lugar hasta que sacamos unos trompos caseros de cartón y madera y les propusimos pintarlos como a ellos más les gustara. Algunos los hicieron de equipos de futbol, otros con franjas de muchos colores como el arcoíris, también hubo algunos con las banderas de Paraguay, Argentina, Venezuela.







Les mostramos lo que ocurría al hacer girar los trompos y cómo se mezclaban los colores con los que ellos los habían pintado.  Fueron descubriendo nuevas combinaciones de colores y otras formas divertidas de tirar los trompitos.
También vimos que si los colores estaban distribuidos como anillos no se mezaclaban.. Luego les mostramos la magia de los globos que se pegan a la pared al frotarse con los pelos sorprendiéndolos y motivando así nuevos juegos.

Por el día del niño les regalaron distintos juguetes. Hubo un par de inconvenientes en cuanto a la forma de elección de los mismos (los últimos casi no pudieron decidir, tal vez debería haber sido al azar, habrá que verlo). Uno de los niños que había tomado una pelota de cuero antes que otro que la quería decidió finalmente, en un acto admirable compañerismo, cedersela.
Por último los acompañamos a sus casas y luego volvimos para salir del barrio y volver a las nuestras después de poner en común los sucesos del día para ver de mejorar para la próxima.

domingo, 22 de julio de 2012

Barrio Adentro: Crónica del 21/7, IMANES!

Después de las jornadas solidarias contra la pobreza; donde entre otras cosas, pintamos el comedor para darle más color a la práctica y para hacer a los chicos apropiarse del espacio donde participan los sábados acercandose a la ciencia de un modo lúdico; volvimos al barrio a seguir con la práctica de ciencia popular!
Esta vez jugamos con imanes! Llevamos algunos más grandes y potentes y otros más débiles, los chicos fácilmente reconocieron que eran imanes y que algunos eran mas fuertes que otros. 
Hicimos "gruas" con monedas en fila y jugamos a ver quien podía levantar más juntas, así también vimos que con los imanes más fuertes se levantan más! 
También levantamos otras cosas metálicas como por ejemplo una tijera. Gran sorpresa se llevaron los chicos (y nosotros) cuando uno de los chicos levantó una moneda con esa misma tijera que se había imantado! 
Sobre la misma idea armamos una brújula con "barquitos" de alfileres con pajitas en las puntas previamente imantados puestos en agua. Otra sorpresa más cuando los barquitos apuntaban automáticamente al norte y era imposible que se quedan quietos en otra dirección! Solo pudieron hacer cambiar su rumbo cuando un chico puso un imán cerca del barquito de alfiler. Así también encontramos que moviendo el imán fuera del recipiente donde estaba el barquito podíamos manejarlo "como a control remoto"! 



Para terminar tomamos la merienda y salimos a fuera a jugar a la mancha! 











¡SUMATE VOS TAMBIÉN A CONSTRUIR CIENCIA POPULAR! contactate a surenexactas.uba@gmail.com

viernes, 6 de julio de 2012

14 DE JULIO- JORNADAS SOLIDARIAS


Las Jornadas Solidarias, son una convocatoria a solidarizarse con los mas humildes de nuestra ciudad, en actividades donde se fortalezcan aquellos espacios públicos y comunitarios, es donde forman parte diariamente miles y miles de personas que continúan o cayeron nuevamente en situación de pobreza y exclusión.

Es por eso que te invitamos a desarrollar actividades de reconstrucción de comedores y merenderos, a ocupar las calles de las villas pintando murales en las paredes de los barrios, a realizar actividades de promoción de derechos de los niños y niñas en los merenderos.
Podes participar colaborando con donaciones de alimentos o materiales para la construcción, todo suma, todo aporta, o bien, viniendo a las Jornadas Solidarias el día 14 de julio desde la mañana todo el día, se llevaran adelante en villa 31 y 31 bis de retiro, villa 21- 24 de Barracas, villa 15, villa 20, ciudad oculta, Pirelli, INTA, Piletones, Soldati de lugano, las intervenciones serán en centros comunitarios, escuelas, salitas de salud de los distintos barrios.
Por que ante el ajuste social, la falta ingresos justos para las mayorías y un aumento de pobreza, ponemos la cara y el cuerpo a la situación, buscando las respuestas colectivas necesarias y apelando a la solidaridad que siempre fue muy grande en nuestro pueblo.






domingo, 24 de junio de 2012

Jornadas Solidarias MAXI Y DARIO


Los dias 30 de Junio y 1 de julio, desde la Catedra Libre de Educacion Popular Barrio Adentro, organizamos una jornada solidaria en barrios humildes del conurbano. Recordando a Maxi y Dario al cumplirse 10 años de la masacre de 
-Desmalezado
- Refaccion de comedores
-Armado de Canchitas
- Pintura en escuelas
-Murales
-Recreación

Para participitar te podes inscribir en: 
-La mesa de SUR en exactas
-surenexactas.uba@gmail.com
-Por mensaje privado en facebook (Sur En Exactas)