etiquetas
- ACCIÓN GÉNERO
- BARRIO ADENTRO
- CECEN
- FUBA
- Frente Amplio Progresista
- Publicaciones SUR
- Recursos Naturales
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Amplio Progresista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Amplio Progresista. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de noviembre de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA NUEVA MAYORIA EN LA CIUDAD Y EL PAIS, UNA ALTERNATIVA PROGRESISTA
Los jóvenes nos ponemos a la cabeza de la construcción de una nueva cultura política para una nueva Argentina, porque no nos conformamos y sabemos que otro país es posible. No tenemos miedo ni nos chantajean con la vuelta al pasado y las épocas más oscuras, pensamos en futuro. Día a día militamos y nos hacemos cargo de nuestro rol de fortalecer esta opción progresista, que enfrenta las políticas cada vez más retrógradas del gobierno nacional. El modelo kirchnerista no solo está agotado económicamente, sino que además avala la entrega de nuestro patrimonio cultural, avasalla los derechos humanos, esconde la pobreza. Todo esto bajo un discurso progre que no llega a tapar sus nefastas políticas. Por eso sabemos que ya no es una opción para gobernar nuestro país. Tampoco queremos que la salida post kirchnerista sea la que este mismo modelo le abre cancha, juego y medios: un polo de reagrupamiento del centro derecha de dentro y fuera del gobierno, o sea, Macri, Scioli y compañía. Ya vemos como Massa, hasta hace dos días un aliado ahora quiere disfrazarse de opositor, pero su proyecto sigue el mismo o un peor camino.
Nos reconocemos como jóvenes militantes en la historia de lucha, militancia de nuestra compañera Victoria Donda. Ella es diputada nacional elegida por Libres del Sur-FAP, desde que inicio su mandato en el Congreso los proyectos de ley que presento y su apoyo público siempre estuvieron dirigidos a defender y proteger los intereses de los sectores más postergados de la sociedad. Algunos de ellos fueron por: una nueva ley de educación superior, ley por el primer empleo y la primer vivienda dirigida a los jóvenes, por la democratización de las fuerzas de seguridad, por la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo., por la despenalización del consumo de marihuana.
Nuestro camino es la construcción de una nueva cultura política. Aprendiendo a reconocer las ideas propias en otros sectores. Nos proponemos gobernar construyendo amplios frentes de unidad, bajo la premisa de una plataforma de gobierno. La nueva cultura política se aleja del sectarismo testimonial de la izquierda tradicional y que otras organizaciones de izquierda siguen arrastrando. Tomamos en nuestras manos el compromiso con el pueblo que sufre hoy, para ponerlo en el gobierno en el presente más próximo, porque los problemas que nos duelen son urgentes y no pueden esperar a un futuro que quien sabe cuándo llegará.
En la Ciudad de Buenos Aires tenemos que soportar al gobierno macrista que privatiza y cierra espacios públicos, que reprime a los laburantes de la cultura y a trabajadores y pacientes del Borda, que hace negocios con el patrimonio de todos avalado con los votos del kirchnerismo. Ya sabemos cual es el proyecto político de Macri, y como se expresa en el Congreso.
Porque queremos construir una alternativa progresista es que armamos la lista de Juntos en Unen, porque no solo queremos derrotar definitivamente al kirchnerismo y su discurso hipócrita, alcanzando el senador por la minoría, sino también poner en apuros a la derecha macrista en el 2015.
En estas elecciones nos jugamos fortalecer una alternativa progresista en el que se reúnan organizaciones y actores políticos apoyando un programa de gobierno para mejorar la vida de nuestro pueblo, de una vez por todas.
Por eso apoyamos la candidatura de Alfonso Prat Gay y Viki Donda de la Lista de Juntos en Unen en la Ciudad de Buenos Aires y al Frente progresista Civico y Social de Hermes Binner en Santa Fe.
Sabemos que estas son los candidatos que no buscan renovar una banca en el Congreso, sino que se unen para ofrecer a los argentinxs una opción de gobierno en el 2015. No lo hacen desde discursos bonitos, sino de propuestas concretas que venimos desarrollando y trabajando desde hace mucho tiempo.
Proponemos
Fomento de las pymes
Cuidado del medio ambiente
Ley de empleo joven, salud y deporte
Establecimiento del 82% móvil
Ley de AUH
Basura 0
Gravar la renta financiera y bajar los impuestos a la producción para fomentar la industria.
Devolucion del IVA de los productos de la canasta básica a jubilados y beneficiarios de planes sociales.
Por eso te invitamos a conocer sus propuestas y trayectorias y a votarnos el 11 de agosto
viernes, 21 de junio de 2013
Sumate Fiscalizar, defendé las ideas de todos
Grupos de Campaña #PxT
El grupo de Campaña "pensadoxtodxs" es un espacio en el que nos encontramos miles de jovenes que pensamos por nuestro país.. Sumamos propuestas, actividades, ideas para consturir nuestros proyecto para una Nueva Argentina.
Porque queremos que nuestros proyectos se cumplan es que también nos sumamos como fiscales en las próximas elecciones, para defender nuestro voto y el de todxs, porque queremos prevenir que ensucien las elecciones con maniobras fraudulentas, tomamos e nuestras manos la tarea de fiscalizar.
El grupo de Campaña "pensadoxtodxs" es un espacio en el que nos encontramos miles de jovenes que pensamos por nuestro país.. Sumamos propuestas, actividades, ideas para consturir nuestros proyecto para una Nueva Argentina.
Porque queremos que nuestros proyectos se cumplan es que también nos sumamos como fiscales en las próximas elecciones, para defender nuestro voto y el de todxs, porque queremos prevenir que ensucien las elecciones con maniobras fraudulentas, tomamos e nuestras manos la tarea de fiscalizar.
Etiquetas:
Frente Amplio Progresista
martes, 14 de mayo de 2013
Seminario Nacional para una Nueva Argentina

Nace el Seminario Nacional para una Nueva Argentina un espacio para problematizar llamar a la reflexión y el debate sobre la realidad que atraviesa nuestro país y la región, este se desarrollará en todas las universidades del país con el objetivo central de indagar y abrir los espacios de debate para aportar a un camino de transformación social y política de nuestras sociedades..
Desde este espacio entendemos la necesidad de construir una nueva cultura política en Argentina, para lo cual se vuelve imperioso tratar de comprender los procesos de cambio que se han producido en la América Latina, como así también comprender del mejor modo la matriz económica y política que determina la realidad en nuestro país. Sin esta lectura se vuelve caótico el poder pensar la mejor estrategia para construir una Argentina distinta.
Alejandro Sánchez, Diputado Nacional por el Frente Amplio Uruguayo plantea una serie de interrogantes que resultan útiles para entender el rol de las organizaciones populares ¿Cuáles son las correlaciones de fuerzas que tenemos? ¿Cómo utilizamos las herramientas sociales y los instrumentos que tenemos: el gobierno, cuando se lo tiene, y los partidos políticas? ¿Cuál es el rol de ellos? ¿Cómo se deben relacionar esos tres espacios que forman parte de la estrategia de cualquier organización política que pretenda contribuir a la transformación en nuestra sociedad? De la experiencia que se vive actualmente en el Uruguay encabezada por el Presidente Mujica entendemos hay mucho que comprender y estudiar para pensar una experiencia frentista en la Argentina.
En lo que hace a la realidad local, ubicamos dos elementos estructurales que no han cambiado en lo más mínimo en nuestro país, los que resume Isaac Rudnik afirmando que “el kirchnerismo sólo se quedó en la superficie de los dos grandes retos transformadores ineludibles a la hora de plantearnos refundar la Patria sobre bases más justas y democráticas: una, profundizar la redistribución de la riqueza, para lo cual es indispensable recortar los ingresos de las corporaciones monopólicas; y dos, construir una nueva propuesta política.”
Por último, apuntamos a debatir las posibilidades reales de construcción de nuevas experiencias políticas. Desde el Movimiento Sur entendemos que el proceso que viene desarrollando el Frente Amplio Progresista en la Argentina permite pensar la posibilidad de desarrollar una experiencia de trabajo que contiene a una nutrida cantidad de sectores políticos, sociales, jueniles y gremiales que apostando a la unidad y coordinación se ponen como objetivo construir una nueva experiencia política.
Este Seminario Nacional para una Nueva Argentina se desarrollará en todas las universidades del país con el objetivo central de indagar y abrir los espacios de debate para aportar a un camino de transformación social y política de nuestras sociedades. Es para esto este seminario, es por ello que te invitamos a participar y debatir.
ENCUENTROS Y EJES DE DEBATE
ENCUENTROS EN LA UBA
Nuevos relatos en América Latina
Experiencias políticas en nuestra América Latina, el frentismo político, participación y movimientos sociales, rupturas y continuidades en materia política y económica, la experiencia del Frente Amplio uruguayo.
Jueves 30 de mayo 20 hs en la Fac de Derecho
De la Argentina que tenemos a la Argentina que queremos
Límites del modelo kirchnerista. Pobreza, soberanía, juventud, recursos naturales, salarios, participación, concentración y extranjerización de la economía ¿Década ganada?
Martes 4 de junio 21 hs Fac. de Filosofia y Letras
La experiencia del Frente Amplio progresista en la Argentina. Hacia la construcción de una nueva cultura política.
Condiciones para una nueva experiencia política. Programas y desafíos de la nueva izquierda en Argentina. La política de alianzas. La juventud y los valores en la política. El desafío de lo posible. Una reconfiguración necesaria para la transformación.
Etiquetas:
Frente Amplio Progresista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)