domingo, 27 de mayo de 2012

Nuestros cuerpos, nuestro territorio SOBERANÍA PARA PODER DECIDIR


ESTA SEMANA INSTALACIÓN EN EXACTAS POR LA LEGALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO! 

Las mujeres exigimos soberanía sobre nuestros cuerpos para poder decidir sobre nuestra salud sexual y reproductiva y sobre nuestra vida. 

Legalizar la interrupción voluntaria del embarazo es descolonizar nuestros cuerpos y otorgarnos a las mujeres el derecho a decidir, es convertir la maternidad en una elección libre y soberana y no en un mandato cultural.  

 "Más de dos siglos pasaron desde la Revolución de Mayo y esta América que soñamos fuerte, libre y soberana sigue caminando, buscando su definitiva independencia. Pasos, traspiés, avances, corridas, fueron dados por mujeres y varones en el intento permanente de construir la Matria Grande".  

A pesar de que en estos dos siglos las mujeres hemos avanzado en la conquista de nuestros derechos, seguimos padeciendo distintas formas de dominación que se expresan en: el no reconocimiento y desvalorización de nuestro trabajo en el hogar; en las dificultades existentes para nuestra autodeterminación económica; en el femicidio como expresión máxima de la violencia machista; en la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y en la negación del derecho a la SOBERANIA de nuestros cuerpos.   

28 de mayo - Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres  
¿De qué hablamos las mujeres cuando reclamamos nuestra SOBERANIA? 

Nos referimos a la soberanía como el poder que nos permitirá tomar decisiones autónomamente y sin imposiciones. Queremos ser libres y responsables de una vida digna y feliz, pero las desiguales relaciones de poder entre los géneros nos ubican en un lugar subordinado. Históricamente nuestros cuerpos han sido prisioneros de una cultura que no se ajusta a nuestros deseos y menos aún a nuestras necesidades, lo que nos lleva a poner en riesgo la salud y la vida, negándonos así nuestros derechos como humanas. Somos las mujeres y en particular las de los sectores más vulnerados quienes sufrimos las principales consecuencias de esta desigualdad en nuestra sociedad.   

La legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo es también una deuda de la democracia para con la salud de las mujeres:   
Los abortos clandestinos son la principal causa de mortalidad materna. 
En Argentina por año se realizan alrededor de 500.000 interrupciones voluntarias del embarazo. 
Cada dos días muere una mujer por aborto clandestino. 
Alrededor de 70.000 mujeres por año llegan a las guardias de los hospitales públicos por complicaciones post aborto. 
El aborto clandestino es un negocio millonario, mueve 1.200 millones de pesos al año.  

Nuestro cuerpo, primer territorio de autodeterminación y dignidad.   

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo para no morir.

Mujeres de la Matria Latinoamericana
lasmulama@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario